Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»GEM CAPACITA A RELÁMPAGOS PARA FORTALECER SU CAPACIDAD DE RESPUESTA

    GEM CAPACITA A RELÁMPAGOS PARA FORTALECER SU CAPACIDAD DE RESPUESTA

    14 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para fortalecer las capacidades operativas y de comunicación entre brigadas y aeronaves se llevó a cabo un curso de “Interacción de personal de brigadistas de incendios forestales” de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), de la Secretaría del Campo, y pilotos de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, adscrita a la Oficialía Mayor.

    Durante este curso se capacitó a integrantes de distintas brigadas de Probosque para reforzar sus conocimientos teórico- prácticos en temas como: Manejo y combate del fuego, Fases de un incendio, Condiciones climatológicas y topográficas, Seguridad operacional, interacción y comunicación con aeronaves que ayudan durante el combate y Criterios de aerotransportación.

    Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, explicó la importancia de esta colaboración interinstitucional que permitirá mejorar y hacer más eficientes los trabajos de combate, así como reducir los riesgos físicos del personal que interviene durante la atención a los incendios forestales en el Estado de México.

    “Vamos a trabajar en la seguridad para disminuir los riesgos, impulsar el uso de nuevas tecnologías para reducir tiempos y movimientos, para que cada peso sea invertido, distribuido y asignado de la mejor manera para llegar a un año en el que disminuyan estos incidentes forestales”, aseguró.

    Sánchez Vélez refirió que este trabajo conjunto con “Relámpagos” contribuye de manera significativa a las labores preventivas que las brigadas realizan durante todo el año como brechas cortafuego, líneas negras y quemas controladas para retirar parte del material vegetal en zonas forestales y evitar que se conviertan en combustible durante la temporada de estiaje para reducir la incidencia de estas emergencias.

    Este curso también permitió el intercambio de experiencias para conocer y reforzar los protocolos de activación del sistema helicóptero-combatiente de incendios forestales, conocer las partes de las aeronaves y los sistemas de actuación de acuerdo con las condiciones del terreno, la velocidad del viento y la zona durante el combate de un incendio forestal.

    También se impartió el curso Evacuación Aeromédica, donde se enseñó a las brigadas la forma de otorgar atención inicial en el lugar para posteriormente ingresar al paciente a una aeronave y comenzar su traslado a un hospital para recibir atención médica.

    Para más información sobre las actividades y programas de Probosque, la ciudadanía puede consultar las redes sociales, en Facebook: Probosque del Estado de México; X: @Probosque_; y vía telefónica al 722-878-9819.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.