
Gerardo Pliego Santana, diputado local de Morena y representante del distrito 24 de Toluca, comentó que con el objetivo de acercar a los jóvenes a la vida legislativa y fomentar su participación en la creación de políticas públicas, desarrolló el tercer simulador parlamentario en lo que va de su gestión.
Este ejercicio, dijo en entrevista, permite a 75 jóvenes experimentar de primera mano el proceso legislativo, asumir el rol de diputados y proponer iniciativas que podrían ser escuchadas en la tribuna.
“Normalmente participan 75 jóvenes en cada ejercicio, se instalan como los legisladores en los diferentes grupos parlamentarios, exponen sus iniciativas, que preparan junto con académicos de sus universidades, y posteriormente en el pleno las leen, discuten y, en su caso, aprueban o rechazan”, explicó.
Pliego Santana, enfatizó que estos simulacros son de gran utilidad para la comunidad universitaria, pues los jóvenes de las diferentes carreras universitarias exponen sus ideas para sean escuchados y en su caso debatidas.
El también legislador subrayó la importancia de estos espacios de diálogo y aprendizaje, “los jóvenes se quejan muchas veces de que no son escuchados, que sus voces no son transformadas en políticas públicas, que no se les da la oportunidad y este ejercicio, sirve precisamente para ello, para que lo que consideran necesario modificar sea propuesto por un servidor y así juntos hacer propuestas reales”.
Pliego Santa, aseveró que el simulador parlamentario también refuerza habilidades de oratoria y análisis crítico entre los jóvenes, quienes, durante el evento, participan en la elección de la mesa directiva y en la presentación de iniciativas por cada grupo parlamentario, “la sesión arrancará a las 10 de la mañana con una orden del día previamente estructurada, que incluirá los temas y propuestas de cada uno de los grupos”.
“Invito a todos los jóvenes de Toluca y del Estado de México a que puedan visitar la Cámara de Diputados, tenemos las puertas abiertas para que participen en estos ejercicios, sin importar si son de universidades públicas o privadas”, concluyó.
Este tipo de actividades reflejan el compromiso de Pliego Santana por fortalecer los lazos entre la juventud y el Congreso, dando a los jóvenes la oportunidad de ser escuchados y, potencialmente, de ver sus ideas transformadas en acciones legislativas que beneficien a la sociedad.
