Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»DIFUNDEN DERECHO A LA VOLUNTAD ANTICIPADA

    DIFUNDEN DERECHO A LA VOLUNTAD ANTICIPADA

    28 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud del Estado de México y la Coordinación de Voluntades Anticipadas, en conjunto con la Universidad de Ixtlahuaca CUI, realizaron el VI Simposium de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos, con el objetivo de difundir el derecho que tiene cada persona a tomar una decisión libre e informada sobre los tratamientos médicos que se desea recibir o rechazar en las etapas finales de la vida. 

    Santa Maricela Ortiz Zepeda, Coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud, destacó que, siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se impulsan acciones para ofrecer un servicio de voluntades anticipadas y cuidados paliativos de calidad, asegurando que cada mexiquense tenga la posibilidad de planificar libremente y con certeza su atención al final de la vida.         

    A su vez, Manuel Hernández Salazar, Coordinador de Voluntades Anticipadas de la Secretaría de Salud, subrayó que el propósito del simposio es generar conciencia sobre el respeto al principio de autonomía, permitiendo que cada persona viva sus últimos días con dignidad y atendiendo sus voluntades anticipadas, lo que asegura una muerte digna.

    La voluntad anticipada es una expresión fundamental de la autonomía del ser humano, directamente vinculada con los cuidados paliativos en las etapas finales de la vida. Este derecho permite a cada persona decidir cómo desea afrontar ese periodo, garantizando que lo haga con dignidad, sin sufrimiento innecesario y con pleno respeto a su decisión.    

    Al evento también asistieron Laura Raquel Velázquez Barrera, Coordinadora Administrativa de la Secretaría de Salud; Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche; Salvador Estrada Alcocer, Titular del Órgano Interno de Control, y Margarito Ortega Ballesteros, Rector de la Universidad de Ixtlahuaca CUI.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.