La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Anahí Esparza Acevedo, presentó cono grupo parlamentario una propuesta de reforma Judicial, misma que busca reducir sueldos y promover la austeridad en el Poder Judicial del Estado de México, enmarcadas en las políticas promovidas por la administración federal.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el diputado de su bancada, Isaac Rodríguez, agregó que la reforma tiene como objetivo eliminar el bono de retiro para jueces y magistrados, considerado extravagante y solo accesible para un mínimo porcentaje del sector del Poder Judicial.
Además, dijo, busca reducir la duración de los ministros de 15 a 9 años; promover la paridad de género en la judicatura; no vulnerar derechos laborales de los trabajadores; asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Judicial.
La diputada petista destacó que esta reforma es histórica y permitirá al pueblo votar y elegir a los tres poderes del Estado «la iniciativa abarca diversas áreas, como justicia, legislación y tribunales, y busca armonizar la Constitución con las leyes estatales».
«Se basa en foros realizados en todo el Estado de México, donde se recogieron las demandas y opiniones de los ciudadanos. La diputada agregó que la participación ciudadana es fundamental para asegurar que la reforma sea responsable y acorde con las necesidades de la sociedad», aseveró.
Esparza Acevedo indicó que la propuesta será presentada el próximo martes 29 de octubre ante el pleno para su discusión y votación, «por lo que invito a mis compañeros legisladores a analizar y debatir la iniciativa; es responsable y necesaria para el avance del Estado de México».
Finalmente, Anahí Esparza mencionó que la reforma estatal se alinea con la judicial federal y busca asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Judicial, «esta es una oportunidad para mejorar la justicia en el Estado de México y asegurar que los ciudadanos tengan acceso a una justicia imparcial y eficiente».
