
Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente del gobierno del Estado de México dijo que a pesar de que la verificación es obligatoria para circular en la entidad, las patrullas ecológicas están para monitorear el aire y no para perseguir vehículos que no estén verificados.
En entrevista la funcionaria aseguró que estas unidades están para monitorear la calidad del aire, para que a partir de ahí, se lleven a cabo políticas públicas efectivas que lleven a una disminución de particulas.
«Las patrullas ecológicas no tienen como misión perseguir unidades que no cuenten con verificación, además vamos a fortalecer la Red de Monitoreo Atmosférica», aseveró.
Rubio Arronis, dio a conocer que através de la CAMegalopolis con quien se trabaja de manera conjunta, otorgó al Estado de México 60 mdp para reforzar la Red de Monitoreo Atmosférica, además de otros 8 mdp para proyectos que buscan incidir en el tema atmosférico.
La funcionaria estatal explicó que la verificación en el Estado de México es obligatoria y para pensar en un programa como el «Hoy No Circula en el Valle de Toluca» se tiene que desprender de una desición a nivel nacional, a nivel de la Megalopolis que esta conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
«Para implementar el programa de Hoy No Circula en el Valle de Toluca, se trabaja con la CAMegalopolis en la reingeniería de esta medida, pero para ello, se tiene que analizar a través de Proaire, las emisiones emitidas», indicó.
El plan estatal de desarrollo, dijo, contiene los objetivos en el tema ambiental que incluyen rubros como movilidad, ciudades sostenibles, agroecología, disminucipón de emisión de particulas, entre otros .
“Aquí en el Estado de México tenemos grandes retos como la erosión de suelos, la emisión de particulas, y el tema de residuos que implica no sólo llevarla a una bolsa”, concluyó.
