Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»INTENTAN SABOTEAR REFORMA JUDICIAL LOS JUECES

    INTENTAN SABOTEAR REFORMA JUDICIAL LOS JUECES

    21 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que desde el poder Judicial algunos jueces, magistrados y ministros “intentan sabotear la reforma aprobada por el Congreso de la Unión” ya que han “interpuesto suspensiones contra la reforma, alegando violaciones a la ley”.

    “¿De qué tamaño son los intereses económicos corruptos que defienden esos juzgadores alimentados por los Ministr@s golpistas? La reforma judicial va, y esos manotazos desesperados de jueces corruptos confirman que fue la decisión correcta” , expresó en redes sociales.

    Mejía Berdeja, quien preside la comisión legislativa de Transparencia y Anticorrupción, explicó que este tipo de acciones son “un intento desesperado por parte de los opositores para frenar la implementación de los cambios constitucionales”.

    “En el colmo del cinismo tratan de “echar abajo” en sus sueños guajiros la reforma, haciendo caso omiso de la improcedencia de combatir reformas constitucionales que marca el artículo 61 de la ley de amparo”, expuso.

    El legislador del Partido del Trabajo (PT) explicó, por poner un ejemplo que, “una de las acciones más llamativas ha sido la pretensión de una jueza de eliminar la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”.

    Ricardo Mejía explicó que este intento raya en lo absurdo, pues la publicación de una reforma constitucional no puede revertirse como si se tratara de una simple publicación en redes sociales. La reforma judicial fue aprobada de acuerdo con el artículo 135 de la Constitución, por dos terceras partes del Congreso de la Unión y por la mayoría de las legislaturas estatales.

    Advirtió que la reforma judicial no solo busca modificar la estructura del poder Judicial, sino también democratizar el acceso a la judicatura, ya que por muchas décadas “miles de abogados y abogadas (han sido) excluidos del Olimpo judicial (y) podrán aspirar a ser parte de la nueva judicatura surgida de un régimen político democrático”.

    «Esta es una oportunidad para democratizar la justicia», afirmó el legislador petista, al tiempo de defender la reforma como un paso fundamental para acabar con la corrupción y el nepotismo que ha permeado el sistema judicial mexicano”, dijo.

    Mejía Berdeja añadió que esta “guerra jurídica “lawfare” de los Jueces y Juezas, Magistrad@s y Ministr@s contra la #ReformaJudicial confirma la profunda corrupción del Poder Judicial actual”.

    Noticias relacionadas

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.