Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PROMUEVEN COCINA TRADICIONAL INDÍGENA

    PROMUEVEN COCINA TRADICIONAL INDÍGENA

    15 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para promover la gastronomía de los pueblos originarios y el empoderamiento femenino mediante sus recetas culinarias, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) ha impartido talleres a mujeres de diversas comunidades de la entidad.

    En esta capacitación han participado mujeres de comunidades de 10 municipios mexiquenses: Toluca, Metepec, Villa del Carbón, Tenango del Valle, Capulhuac, Villa Victoria, Villa de Allende, Temascaltepec, Jocotitlán y Ocoyoacac.

    En el evento inaugural de estos talleres, se entregaron de forma simbólica cinco apoyos económicos, destinados a facilitar la realización de talleres de cocina tradicional, los cuales, a su vez, coadyuvan a la integración de la comunidad. En total, 15 mujeres serán beneficiadas con este apoyo, con un monto de 3 mil 500 pesos.

    El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, tiene como uno de sus ejes centrales promover el cuidado y la preservación de los pueblos originarios, a través de espacios participativos.

    De acuerdo con Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, impulsar estas actividades son de gran relevancia, pues se visibiliza y fomenta la importancia de mantener vivas sus costumbres.

    El Secretario señaló que las comunidades mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí, así como pueblos migrantes y afrodescendientes son fuente de riqueza cultural, ya que su legado histórico son reflejo de la identidad mexiquense, de ahí la importancia de fomentar sus tradiciones como un patrimonio invaluable de la cultura en nuestra entidad.

    Manuel Quiñones Flores, encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM resaltó el compromiso de la institución con la promoción de las expresiones de los pueblos indígenas, así como la necesidad de crear espacios donde estas tradiciones puedan ser compartidas y vividas por las nuevas generaciones.

    Además, dijo que la iniciativa no sólo busca preservar las recetas y técnicas ancestrales, sino también fortalecer el reconocimiento y apoyo.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.