Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»SOR JUANA ÍNES DE LA CRUZ Y NEZAHUALCOYOTL LLEGAN A LA FILEM

    SOR JUANA ÍNES DE LA CRUZ Y NEZAHUALCOYOTL LLEGAN A LA FILEM

    10 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el sexto día de actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024, tuvo lugar la Tertulia Literaria de la Dirección General de Educación Secundaria, presentando el libro «El poeta y su reino. Nezahualcóyotl, una historia de vida», a la cual se dieron cita estudiantes de secundarias y preparatorias, quienes en este ciclo escolar leyeron el libro como parte de una iniciativa para conservar el hábito de la lectura entre la juventud mexiquense.

    Uno de los autores del libro, Rodrigo Sánchez Arce, compartió con las y los asistentes, la historia de vida de Nezahualcóyotl, desde su infancia y su paso para convertirse en un guerrero.

    Seguido de ello, la escritora Margo Glantz presentó el libro «Sor Juana Inés de la Cruz: saberes y placeres», acompañada de María Eugenia Leefmans, ambas compartieron su admiración por la Décima Musa y su rebeldía en aquella época, desde asistir a una universidad hasta llevar correspondencia con diversos miembros eclesiásticos.

    El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) presentó su primer libro para colorear, «Ilumina tu cosmo», y ofrece en cada una de sus páginas una oportunidad de llenar de colores los vitrales de Leopoldo Flores; durante la presentación, se regalaron libros a las y los jóvenes asistentes quienes compartieron su asombro y curiosidad por conocer a fondo la historia de este lugar emblemático en Toluca.

    Ana Francis Mor, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, acompañada de Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, y Diana Ena Rodríguez Pulido su homóloga del Valle de los Volcanes, tuvo lugar la charla “Horizonte de las políticas culturales locales”, donde ambas coincidieron en que es necesario reforzar el acercamiento a la cultura y manifestaciones artísticas.

    También del sello editorial FOEM presentaron el libro “El entorno cultural de los otomíes”, a cargo de Margarita de la Vega, promotora cultural quien ha luchado por mantener vivas su lengua y tradiciones; asimismo, llenando la tarde de Jazz, participó el Ensamble Macondo Jazz y su presentación Sci-fi- jazz, en la que compartieron piezas musicales relacionadas con la ciencia ficción.

    Las pequeñas y los pequeños participaron en los talleres como el que ofreció el foro infantil, y que, con el nombre de “Ideas útiles para crear un robot y no morir en el aburrimiento”, corrió a cargo de la UAEMéx, donde se compartieron consejos para concretar sus historias y plasmarlas en atractivos dibujos.

    Las actividades de FILEM 2024 continuarán hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en bulevar Miguel Alemán Valdés #175, Toluca, Estado de México.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.