Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CERCA DE 90 MIL PRESOS EN MÉXICO NO TIENEN SENTENCIAS:ONU

    CERCA DE 90 MIL PRESOS EN MÉXICO NO TIENEN SENTENCIAS:ONU

    17 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En México hay 90 mil personas privadas de la libertad sin sentencia, cerca del 50% están sujetas a prisión preventiva oficiosa, advirtió el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.

    En un informe que presentaron este martes, luego de la visita que al país en septiembre del 2023, detalla que la detención arbitraria y el arraigo siguen siendo prácticas generalizadas en el país. Además, existen deficiencias en el sistema de justicia penal

    Para combatir estas problemáticas, el documento indica que es esencial contar con un Poder Judicial independiente e imparcial.

    Ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el grupo de expertos consideró preocupante la prisión preventiva oficiosa, la cual, indicó, es excesivamente prolongada. Esto, al detectar que hay personas que han pasado más de cinco años en la cárcel bajo esta figura, lo que ha contribuido a que, hasta julio de 2023, hubiera cerca de 230 mil personas privadas de la libertad.

    También alertaron sobre la militarización de la seguridad pública. Según el informe, hay 100 mil soldados destinados a tareas policiales y de control migratorio. Esto, aseguraron, está estrechamente relacionado con el aumento de la violencia contra las personas detenidas, las desapariciones y homicidios. Sin embargo, las personas detenidas por personal militar, son sometidas a graves actos de violencia y tortura.

    ONU señala ataques a independencia judicial desde gobierno

    Por otra parte, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU se refirió a los ataques a la independencia judicial desde el Gobierno Federal. De acuerdo con los expertos, las menciones públicas de jueces que han emitido decisiones o sentencias contrarias a las políticas gubernamentales socavan la capacidad del Poder Judicial para llevar a cabo su trabajo de forma independiente, sin temor ni favoritismo.

    Por ello, les preocupa que esto haya contribuido a la persistencia de un gran número de casos de detención arbitraria tanto a nivel federal como estatal.

    Finalmente, denunciaron que desde 2006, México adoptó un enfoque mucho más punitivo hacia el uso personal de drogas y la venta al menudeo. Señalaron que ha habido un aumento en el encarcelamiento de consumidores de drogas. No obstante, el grupo constató durante su visita constató que fuerzas de seguridad fabricaron cargos contra personas al colocar drogas en sus hogares, vehículos, bolsos o ropa.

    Recomendaciones de la ONU

    El informe enlista 27 recomendaciones enfocados en el sistema penal y en grupos específicos como adolescentes, pueblos indígenas, personas migrantes y personas con discapacidad psicosocial. Entre estas destacan:

    1. Establecer un mecanismo de diálogo con organizaciones de derechos humanos, familiares y víctimas de detención arbitraria
    2. Derogar la prisión preventiva oficiosa y la figura del arraigo de la Constitución
    3. Garantizar la independencia judicial, adoptando medidas específicas para proteger a las y los jueces de cualquier forma de influencia política en su toma de decisiones. Esto, a través de la adopción de procedimientos claros y criterios objetivos para su nombramiento, suspensión y remoción.
    4. Investigar a los mandos responsables de casos de detención arbitraria, así como reparar y garantizar el pago de indemnizaciones a las víctimas.
    5. Cesar con la política punitiva de fabricación de culpables.

    Noticias relacionadas

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.