Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»IRRUMPEN TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL EN EL SENADO

    IRRUMPEN TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL EN EL SENADO

    10 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La polémica en el Senado de México continúa y la tarde de este martes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación irrumpieron en el recinto legislativo.

    Con banderas de México en mano y bajo la consigna de “¡El poder judicial no va a caer, no va caer!”, los manifestantes colapsaron los accesos principales del Senado, así como al interior del Pleno, esto como una forma de ejercer presión a las y los senadores de Morena para que la reforma judicial no sea aprobada en lo partícular.  https://d-32584671252442923448.ampproject.net/2408291337000/frame.html

    Ante el arribo de manifestantes al Pleno, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, declaró un receso indefinido a la sesión.  https://d-32584671252442923448.ampproject.net/2408291337000/frame.html

    Fernández Noroña aseguró que, pese a que los manifestantes irrumpieron en la sesión, la situación estaba bajo control.

    “Las cosas, hasta ahora, a pesar del ingreso de manifestantes están bajo control, estoy recibiendo información de resguardo”, dijo.

    La irrupción de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se dio en medio de la discusión sobre la reforma judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador. 

    Fue el sábado 8 de septiembre cuando la reforma al poder judicial fue aprobada en lo general por el Senado de México. Ese día, el resultado final fue de 25 votos en favor, de Morena-PVEM-PT y 12 en contra, de PAN-PRI-MC. 

    Tras la discusión en lo general, la cual fue llevada a cabo por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, será este miércoles 11 de septiembre cuando la reforma judicial pasará a su discusión en el pleno. 

    ¿Qué busca la reforma al Poder Judicial de México?

    La reforma judicial consiste en que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos mediante el voto popular.

    La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

    También ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada, tratados comerciales y posibles sanciones económicas. 

    Noticias relacionadas

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.