Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»KERMLIN DENUNCIA QUE USA SIGUE PRESIONÁNDOLOS

    KERMLIN DENUNCIA QUE USA SIGUE PRESIONÁNDOLOS

    6 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Casa Blanca prosigue sus intentos de presionar a Rusia, a sus ciudadanos y medios de comunicación, advirtió el Kremlin.

    «Washington sigue sus intentos de ejercer presión sobre Rusia, la población del país e incluso sobre los medios de comunicación», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este viernes en una comparecencia ante la prensa.

    El 4 de septiembre, el Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, impuso restricciones unilaterales contra el grupo mediático Rossiya Segodnya, las agencias de noticias RIA Nóvosti y Sputnik, la cadena televisiva RT y la agencia de noticias multimedia global Ruptly.

    En cuanto a la respuesta de Rusia frente a las restricciones estadounidenses a los medios, Peskov indicó que el enfoque será individual caso por caso.

    El portavoz señaló que algunos medios estadounidenses que operan en Rusia hacen amagos de mantener el equilibrio en la entrega de la información sobre los sucesos, ante todo en relación con la cuestión ucraniana, pero otros presentan información sesgada y divulgan noticias falsas.

    «Vamos a tomar en consideración todos estos factores», apostilló.

    Varios países cuestionaron las sanciones de Washington contra los medios rusos.

    El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, atribuyó las acusaciones contra los medios rusos a la lucha electoral entre los partidos políticos estadounidenses por la Presidencia.

    Desde Venezuela dijeron que Estados Unidos con sus sanciones «dictatoriales» busca intimidar a los periodistas que cumplen una labor valiosa y limitar la libertad de expresión a nivel global.

    El Gobierno de Serbia calificó las restricciones de Washington contra los medios rusos como «un golpe global contra la libertad de prensa y de expresión» que bloquea a los ciudadanos estadounidenses el acceso a la información alternativa.

    Por otro lado, la ONU se negó a pronunciarse sobre las sanciones estadounidenses contra los medios de comunicación rusos.

    Estados Unidos y otros países del campo occidental recrudecieron su «guerra de sanciones» contra Rusia después de que este país iniciara en febrero de 2022 una operación militar para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.

    Conforme al liderazgo ruso, los objetivos de la campaña militar son parar «el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

    Estados Unidos y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armas a Ucrania. (Sputnik)

    Noticias relacionadas

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.