Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»LOS TRES ESTADOS MÁS RICOS DE ACUERDO A INEGI

    LOS TRES ESTADOS MÁS RICOS DE ACUERDO A INEGI

    5 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Es sabido que la riqueza en México está mal distribuida, ya que así como hay zonas que gozan de un enorme capital, existen otras en las que sus habitantes apenas y pueden acceder a lo más básico para subsistir, y los factores de por qué esto sucede son muy complejos. De acuerdo con Miguel del Castillo Negrete Rovira, jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sede Subregional en México, la raíz de la desigualdad es debido a una sesgada distribución del valor generado en las empresas.

    Durante la presentación del informe La distribución del ingreso y la riqueza en México y países seleccionados, en el Auditorio Jesús Silva-Herzog del Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, el octubre pasado, Del Castillo señaló que en país el uno por ciento de la población acumula el 41.2 por ciento de riqueza.

    Del Castillo también señaló que “en los activos financieros la concentración es mayor: el 1 % posee el 87.9 % de la riqueza financiera, existe a la par una pobreza de patrimonio, ya que el 64.2 % de los hogares tiene menos del 50 % de la media de riqueza neta”.

    Una manera de medir esta riqueza es el Producto Interno Bruto de cada entidad, que si bien puede medir el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por un país en un período determinado (por ejemplo, un trimestre o un año), y cuenta todo el producto generado dentro de las fronteras, este solo es un esbozo relativo de lo que es “la riqueza”.Monterrey se ubica junto a San Pedro Garza, la ciudad más cara del país (Facebook Roberto RC)

    En este contexto, no es de extrañarse que los estados “más ricos” del país sean la zonas mayor conurbadas, donde las empresas se asientan, y aportan mas PIB a las arcas del país.

    ¿Cuáles son los estados con mayor PIB en México?

    De acuerdo con los datos presentados a finales de 2023 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que corresponden a los resultados del Producto Interno Bruto por entidad federativa (PIBE) 2022, las tres entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León.

    En 2022, el PIB nacional a precios de mercado fue de 29 452 832 millones de pesos corrientes; Ciudad de México participó con 4.3 billones de pesos; estado de México, con 2.6 billones; Nuevo León, con 2.4 billones.

    Este programa permite a las y los usuarios dar seguimiento a la dinámica de las entidades federativas, sus respectivas actividades económicas y su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. El PIBE, con año base 2018, se deriva del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) y proporciona información: en valores corrientes, a precios constantes, índices de precios implícitos e índices de volumen físico, con sus respectivas variaciones anuales.

    Noticias relacionadas

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.