
El Estado de México registra un total de mil 058 casos confirmados de dengue hasta el 16 de agosto, concentrándose la mayoría en los municipios de Otzoloapan, Tejupilco, Tlatlaya y Tonatico, que suman más del 80% de los casos.Tejupilco es el municipio con más casos, con 538 registros, seguido de Tlatlaya con 257, Tonatico con 36 y Otzoloapan con 54. La mayoría de los casos corresponden a dengue no grave, con un 72.5%, mientras que el 25.7% son casos con signos de alarma y el 1.8% son graves.La Secretaría de Salud del Estado de México informó que hasta la semana pasada se habían registrado 6 decesos por dengue, y aseguró que todos los casos están siendo atendidos sin excepción. La autoridad de salud pidió a la población que ante los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza y muscular, y en casos graves, náuseas, vómito y sangrado, acudan de forma inmediata a la clínica de salud más cercana. De igual forma recomiendaron no automedicarse, a fin de evitar algún tipo de intoxicación o efe to secundario que pudiera ser contra producente para la salud del enfermo.
