Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»EMPACADORAS DE LIMÓN EN MICHOACÁN PARAN ACTIVIDADES

    EMPACADORAS DE LIMÓN EN MICHOACÁN PARAN ACTIVIDADES

    14 de agosto de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El gobierno del Estado de Michoacán, por medio de su secretario de gobierno, Carlos Torres, confirmó la tarde del martes que, respecto al paro en el corte de limón, un 70% de las empacadoras de Buenavista y un 80% de los empaques en Apatzingán detuvieron sus operaciones, en la región conocida como Tierra Caliente. 

    De acuerdo a Torres, el paro se debe al desplome del precio del limón michoacano que en los últimos meses ha caído hasta los siete u ocho pesos por kilo de compra a los productores, escenario muy diferente al que se vive en el estado vecino de Colima, donde el precio de compra a los productores es de 20 pesos.

    En Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, la actividad comercial continúa al 100%.

    “Seguimos teniendo reuniones y comunicación con los productores. Hay un diálogo permanente. Continuamos con operativos de vigilancia y atención permanente en la Tierra Caliente”, dijo.

    Sumado al factor precio, están las condiciones de seguridad de los productores y empacadores, ya que están siendo extorsionados por el crimen organizado.   

    Cabe recodar que en agosto de 2023, los productores de limón de Apatzingán suspendieron sus actividades, ya que no había garantías de seguridad, tras ser amenazados por los delincuentes que de no pagar sus respectivas cuotas atentarían contra su patrimonio e integridad. En aquella ocasión, la paralización duró más de 10 días.

    En Michoacán se produce al año un promedio de 700 mil toneladas de limón, en 50 mil hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una buena parte es exportada a Estados Unidos.

    Noticias relacionadas

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.