
Con el inicio del periodo vacacional de verano del 15 de julio al 25 de agosto, se anticipa un aumento del 10% en la derrama económica del sector terciario, que abarca comercio, servicios y turismo en el Estado de México. Se espera que este incremento eleve la derrama económica a más de 41,679 millones de pesos, en comparación con los 36,243 millones de pesos del año anterior.Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca, destacaron que las proyecciones de la CANACO indican que los Pueblos Mágicos y Con Encanto de la entidad contribuirán con 16,675 millones de pesos a esta derrama económica, superando los 14,500 millones de pesos registrados en 2023.Un sondeo realizado entre los afiliados de la Cámara, especialmente aquellos ubicados en zonas turísticas del Estado, sugiere que los sectores de alimentos, bebidas y alojamiento serán los más beneficiados durante esta temporada.A pesar de que los destinos de sol y playa siguen siendo los más populares, Reyes Muñoz mencionó que los Pueblos Mágicos ocupan el segundo lugar en preferencia entre los vacacionistas, superando a ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Indicaron que la mayoría de los visitantes provienen de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo debido a su proximidad con el Estado.Cabe mencionar que destinos como Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico, Valle de Bravo, Aculco, El Oro, Teotihuacán, Villa del Carbón, Tepotzotlán y Metepec registrarán una alta afluencia, con una ocupación promedio estimada entre el 46% y el 50%, destacando la autenticidad y el encanto pintoresco de los Pueblos con Encanto del Estado.
