Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»REFORMA NO RESOLVERÁ PROBLEMAS EN PODER JUDICIAL

    REFORMA NO RESOLVERÁ PROBLEMAS EN PODER JUDICIAL

    1 de julio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseveró que la reforma que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador no resolverá los problemas que se tienen al interior el Poder Judicial.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Laynez Potisek criticó que jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.

        Yo tampoco entiendo por qué eso resolvería los problemas que, con un diagnóstico correcto, tendríamos que analizar y ver dónde están las verdaderas fallas”, indicó.

    “Nadie habla de justicia local, nadie habla de las causas del rezago, por qué hay tantos juicios, por qué se incrementan los juicios, las leyes procesales, de eso no se habla, de cómo los grupos más vulnerables pueden tener acceso (a la justicia) y no solamente quien tenga los medios para un juicio largo y costoso, de eso tendríamos que estar hablando”, apuntó.

    El ministro de la Suprema Corte dejó en claro que esta iniciativa de reforma judicial sería rehacer dicho poder de cero, y criticó el diagnóstico de esta iniciativa que se planea sea debatida y votada en el Congreso de la Unión en septiembre próximo.

        Para una reforma de este calado como la que se pretende es rehacer todo de cero, porque elegir, deja tú a las ministros y ministros, sino todo los jueces, todos los magistrados y terminar con la carrera judicial. Primero, ¿dónde está el diagnóstico que nos lleva a decir ‘esto es corrupción, todo es ineficacia, todo es nepotismo’?, lo digo con el mayor respeto para quien elaboro la iniciativa”, señaló.

    “Lo otro, haces una encuesta: pero una en donde no distingue si hablamos de justicia local o federal y no porque la ciudadanía sea tonta o no tenga educación, son cuestiones a quienes están inmersos en ellos”, argumentó.

    “Tres, cuando se dice que la población mayoritariamente reprueba al Poder Judicial, ¿cuál ha sido su contacto de entrada a la justicia? Seguramente es la justicia local, que llevo años diciendo que es una asignatura pendiente, que es la entrada del ciudadano a lo que es la justicia. Ahí nunca hemos puesto el punto para saber dónde están las fallas que más le duelen a la ciudadanía”, resaltó.

    Laynez Potisek habló sobre los peligros que conlleva el hecho de que jueces magistrados y ministros sean elegidos por el voto popular, principal argumenta de la reforma judicial.

    “No encuentro cuál es la relación-causa efecto entre un diagnóstico que para mi no es claro, pero vamos a suponer que existiera ese diagnóstico y cómo esa elección lo resolvería, no veo cómo, para mi lo agravaría. Porque una elección por su propia naturaleza es salir a comprometer el voto”, explicó.

        Tienen que hacer una campaña, lo contempla la iniciativa, es decir que tengan medios en radio y televisión, tienes que salir a hacer una campaña y ganar el voto, eso es un compromiso”, refirió.

    En total, la reforma que está impulsando el presidente López Obrador y los legisladores de Morena y Partidos aliados contemplan la elección en junio de 2025 de un total de mil 658 en dicho poder.

        Me parece como mínimo el pensar el caos, no quiero ser alarmista, que esto provocaría, es decir sí tú dejas sin jueces, sin magistrados hasta que lleguen nuevos, cuando hay cientos de miles de asuntos pendientes,  de juicios penales pendientes, de juicios civiles pendientes y de amparos pendientes”, manifestó.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.