Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»GEM Y UNIÓN EUROPEA FIRMAN CONVENIO DE MOVILIDAD URBANA

    GEM Y UNIÓN EUROPEA FIRMAN CONVENIO DE MOVILIDAD URBANA

    25 de junio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) firmó un convenio de cooperación internacional con la Unión Europea (UE) para desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura Ciclista en el Estado de México e implementar un Sistema de Bicicleta Pública en la ciudad de Toluca.
     
    Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad informó que a través del proyecto »Desafíos Verdes Globales en México”, consultores especializados de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), con recursos de la Unión Europea, acompañarán a funcionarios de la Semov en el diseño y aplicación de ambos proyectos, con el fin de impulsar la movilidad urbana sostenible en la entidad.
     
    Ante Sonsoles Mories Álvarez, Directora de Desarrollo Económico y Medioambiente de la FIIAPP; y Gautier Mignot, Embajador y Jefe de la Delegación de la UE en México, comentó que la presente administración mexiquense se ha caracterizado por establecer alianzas estratégicas en favor de las clases más necesitadas y como resultado se ha logrado conseguir 10 millones de dólares de cooperación técnica con organismos internacionales.
     
    Asimismo, en presencia de Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México: y Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, indicó que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lo más importante es la gene que necesita trasladarse de manera eficiente, digna y segura.
     
    “Quien más adolece el transporte público, quien más sufre por el transporte público es la gente más alejada, más marginada y vulnerable, es por eso que nosotros vemos en las mayorías, no solo una forma de política pública, sino una forma de hacer una política por los que menos tienen”, dijo.
     
    Daniel Sibaja González destacó que, a partir de septiembre, consultores de la FIIAPP, en coordinación con la Secretaría a su cargo, establecerán mesas de trabajo, donde se definirá la ruta a seguir para desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura Ciclista y el Sistema de Bicicleta Pública.
     
    Refirió que se busca construir una ciclovía que conecte a toda la ciudad de Toluca con el Tren Interurbano “El Insurgente” y generar un sistema de intermodalidad que podría beneficiar a más de 3 mil trabajadores.

    Noticias relacionadas

    DAN BANDERAZO A 15 UNIDADES NUEVAS DEL MEXIBÚS

    6 de noviembre de 2025

    MEJORAN VIDEOVIGILANCIA Y ALUMBRADO EN ZONA INDUSTRIAL DE TOLUCA

    6 de noviembre de 2025

    ARRANCA VENTA DE ÁRBOLES DE NAVIDAD NATURALES

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.