
José Martínez Vilchis, comisionado presidente del Instituto del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), comentó que las propuestas del Poder Ejecutivo sobre la desaparición de algunos órganos autónomos como los de transparencia y acceso a la información lo primero que se tiene que hacer, es revisar los planteamientos.
“Toda propuesta tiene que ser analizada y estudiada, nos guste o no, eso quiere decir, que el instituto y las áreas de trasparencia estamos listos para discutir lo que a nosotros corresponde”, señaló.
De manera personal, dijo, que en el análisis debe prevalecer el interés sobre lo que le conviene al país, “cuando se trata de cambiar órganos autónomos constitucionales debe de estudiarse como está el mundo en relación a estos órganos, existen cada vez más países que están en esta sintonía, tiene que analizarse qué funciones tienen más utilidad para los ciudadanos, y estudiar en qué contexto internacional estamos y así saber que le conviene a México en el futuro”.
Refirió que si se analiza a la Asamblea Global de Privacidad, hay más de 90 países integrantes de la citad asamblea y todos tienen órganos autónomos de trasparencia y de protección de datos personales.
Martínez Vilchis, anunció que varios institutos solicitaron una audiencia con la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum Parado, a fin de poder analizar esta propuesta y llegar a un consenso general.
“Ya levantamos la mano nosotros estamos listos para ser escuchados y para escuchar sugerencias y para innovar y mejorar nuestro servicio, debe haber eso en México sin espantarnos”.
