Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PASADAS Y ACTUALES AUTORIDADES NO HACEN NADA PARA CUIDAR EL AGUA

    PASADAS Y ACTUALES AUTORIDADES NO HACEN NADA PARA CUIDAR EL AGUA

    27 de mayo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Guillermo González Hernández, integrante de la Unión Nacional para el Campo del Estado de México, dijo que la crisis hídrica que se vive en todo el país y por ende la entidad mexiquense se debe a la falta de interés por parte de las autoridades por cuidar el vital líquido.

    “En años y gobiernos anteriores no se veía el apoyo y en este tampoco, hemos realizado los señalamientos ante la CONAGUA y otras instancias para cuidar el vital líquido y nadie nos hace caso, ni da respuesta”, indicó.

    En conferencia de prensa donde también estuvo acompañado por Irais Peralta Obregón, Secretaria general Unión Campesina Democrática, dijo además que los incendios de pastizales también son causa de la falta de agua.

    Desde hace muchos años hemos estado insistiendo en rescatar el vital líquido, pero no hemos tenido respuesta de ninguna autoridad, hay mucha indiferencia a pesar de la gran escasez que existe.

    Y ahora esa situación, dijo, nos está afectando a todos e incluso a quienes siembran la tierra, se han secado muchos cauces y pozos, extendiéndose dicha afectación desde Luvianos, Toluca y la zona norte.

    En su oportunidad Peralta Obregón, comentó que la Unión Campesina Democrática están realizando acciones para registrar la gran cantidad de incendios en el campo del Valle de Toluca, razón por el cual presentamos un escrito a la Presidenta Magistrada doctora Norma Piña Hernández Suprema Corte de Justicia de la Nación  con la propuesta que consideramos puede ayudar a disminuir los incendios forestales y que consiste en lo siguiente: que se apliquen las sanciones como lo mandatan los códigos en el caso del Estado es de hasta 20 años de prisión y las multas por la afectación al medio ambiente.

    Según estudios realizados, dijo, se considera que el 70% de los incendios se deben a la práctica milenario “rosa”, que es la preparación de la tierra para el inicio de ciclo, pero esta debe ser supervisada por todos los niveles de gobierno tanto federal, como estatal.

    Sin embargo y debido a la falta de interés de las autoridades correspondientes se pidió a la Ministra Presidenta Norma Piña Hernández, que se apliquen las sanciones que sean necesarias, ya que se deben hacer responsables de su aplicación a las autoridades.

    Otras propuestas son: vigilancia permanente, la prohibición de fumar, no tirar basura especialmente envases de vidrio y que no se siga afectando el ciclo del medio ambiente e hídricos de nuestros bosques.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.