Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»INGRESA AL PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ

    INGRESA AL PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ

    29 de abril de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría del Trabajo asesora a las y los mexiquenses interesados en acceder al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), un modelo de migración ordenado y regulado que se encuentra en funcionamiento desde 1974 al amparo del Memorándum de Entendimiento firmado entre México y Canadá.
     
    A través de la Dirección General de Empleo y Productividad en las Oficinas Regionales de Empleo de Atlacomulco, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Naucalpan, La Paz, San Mateo Atenco y Toluca, los trabajadores agrícolas terminan contando con un contrato de trabajo en Canadá de manera ordenada, legal y segura, con una duración mínima de mes y medio y máxima de hasta ocho meses año con año.
     
    Para poder participar del programa los solicitantes deben cubrir los siguientes requisitos:
     
    ·         Ser de nacionalidad mexicana.
    ·         Ser jornalero agrícola o campesino.
    ·         Escolaridad: saber leer y escribir y máximo, primero de preparatoria.
    ·         Radicar en zona rural.
    ·        Demostrar experiencia en el campo, situación que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) comprobará mediante la aprobación de una evaluación de conocimientos (examen).
     
    También deben ´presentar en su Oficina Regional de Empleo más cercana que cuente con el programa, la siguiente documentación en original y copia:
     
    ·         Identificación oficial vigente del candidato y de la persona que determine como su beneficiaria.
    ·         Acta de nacimiento del interesado y de sus dependientes económicos.
    ·    Sólo en caso de ser casado, acta de matrimonio o constancia de concubinato.
    ·         Comprobante de domicilio.
    ·         Clave Única de Registro de Población (CURP).
     
    Las direcciones y números telefónicos de las ORE pueden consultarse en https://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025

    REABREN 13 POZOS COMUNITARIOS DE AGUA

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.