Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SECRETARÍA DE LAS MUJERES ATIENDE CASOS DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL

    SECRETARÍA DE LAS MUJERES ATIENDE CASOS DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL

    1 de abril de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.
     
    En ella, a través del número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.
     
    Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:
     

    • Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.
    • Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
    • Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
    • Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
    • Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera.

     
    La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.
     
    Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025

    REABREN 13 POZOS COMUNITARIOS DE AGUA

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.