Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»QUESOS ARTESANALES DE POLOTITLÁN, UNA DELICIA DE LA GASTRONOMÍA

    QUESOS ARTESANALES DE POLOTITLÁN, UNA DELICIA DE LA GASTRONOMÍA

    22 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La gastronomía mexiquense se distingue por sus sabores, aromas y por conservar las prácticas artesanales ancestrales; ejemplo de ello es la elaboración de quesos en el Pueblo con Encanto de Polotitlán.

    Denominado por sus habitantes como la “Capital del queso”, Polotitlán se distingue por ser uno de los principales productores de lácteos a través de negocios o pequeñas empresas familiares como Grupo Lácteos Polotitlán (GruLaP), Maxilácteos, Quesos San Nico, Quesos El Encino, entre otros.

    En el proceso de elaboración, el primer paso consiste en calentar la leche, pura de vaca, de 38 a 40 grados. Minutos después, se le agrega el cuajo en un proceso en el que se espera la maduración de la consistencia; esto para que inicie su etapa de escurrimiento, aproximadamente por 24 horas.

    Ya seco el producto, en el caso del queso ranchero, se muele y agrega sal para finalmente colocarlo en el molde que dará paso al queso como un producto.

    Para el queso oaxaca o quesillo, se utiliza la misma pasta cuajada; sin embargo, sólo se deja reposar por dos horas, escatimando la acidez de la leche.

    Una vez que se llega al punto de acidez adecuado, se le agrega agua caliente para comenzar a estirar la pasta que se forma, enfriarla y agregarle sal con la finalidad de hacer las tiras que dan forma a este queso.

    La variedad de quesos que se elaboran va desde ranchero, oaxaca, panela, manchego y botanero, hasta otros productos como el requesón y el yogurt natural y de frutas.

    En el caso de la empresa Grupos Lácteos Polotitlán (GruLaP), comparte Jorge Arregui que diariamente se producen 500 kilos de diversos quesos.

    Cuentan con cinco puntos de venta en Polotitlán y 26 en la Ciudad de México. Actualmente generan 42 empleos directos para las familias de la región.

    GruLaP distribuye sus productos a municipios de la entidad como Toluca, Lerma, Metepec, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Naucalpan; de igual forma, a los estados de Jalisco, Querétaro y Sonora.

    Quienes visitan este Pueblo con Encanto pueden disfrutar de los recorridos guiados para conocer el proceso de elaboración de los quesos artesanales, que son una delicia de la gastronomía mexiquense para el mundo.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025

    REABREN 13 POZOS COMUNITARIOS DE AGUA

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.