Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PROBOSQUE Y COFOM FIRMAN CONVENIO PARA PROTECCIÓN DE ÁREAS FORESTALES

    PROBOSQUE Y COFOM FIRMAN CONVENIO PARA PROTECCIÓN DE ÁREAS FORESTALES

    13 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Por la importancia de los bosques en la generación de servicios ambientales y como hábitat para la biodiversidad del país, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), con el objetivo de impulsar acciones de protección, conservación y restauración en zonas forestales, selvas y zonas áridas y semiáridas, siempre con un enfoque de su vinculación con los procesos hidrológicos en ambas entidades.
     
    Este documento contempla diversos puntos entre los que destacan la preservación y mantenimiento de zonas forestales e intercambio de tecnología e información.
     
    Con respecto a la protección y conservación de los recursos forestales se busca desarrollar acciones de prevención, detección, control, combate y manejo del fuego, para mejorar la capacidad de respuesta y reducir afectaciones a causa de incendios forestales.
     
    Asimismo, realizar un mejor manejo, control y atención oportuna de plagas y enfermedades en arbolado a través de recorridos de vigilancia y fitosanitarios.
     
    Además de impulsar medidas que propicien el mantenimiento y las condiciones idóneas de los ecosistemas forestales, para evitar su degradación y pérdida.
     
    Para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología se buscará promover programas de mejoramiento genético y germoplasma forestal; además de cursos de educación, divulgación y capacitaciones en áreas específicas.
     
    También se contempla el intercambio de información estadística derivada de la realización y supervisión de las acciones de protección y restauración con la finalidad de integrar un Sistema Estatal de Información Forestal, para que, a su vez, se incorpore a un Sistema Nacional de Información y de Gestión Forestal.
     
    Estos trabajos también se implementarán dentro de las áreas que forman parte de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y del Sistema Cutzamala, con lo cual, se contribuirá a preservar los sitios de hibernación y anidación de este ejemplar, y con ello, incrementa la masa forestal para mejorar los servicios ambientales de la región.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025

    REABREN 13 POZOS COMUNITARIOS DE AGUA

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.