
Everardo López Pérez, presidente de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM dijo que actualmente ya se atendió el 30 por ciento del total de casos de jubilados que realizaron su trámite y que aún no han recibido el pago correspondiente, rezago que equivale a casi 4 mil personas en la lista de espera.»El año pasado hubo un incremento en el número de quejas por el tema del retraso en el pago de pensiones; venían y nos pedían asesoría porque no les llegaba el pago, ya tenían hasta dos años y simplemente no recibían nada de pensión aunque ya habían cumplido con el trámite”, indicó. Asimismo, dijo, que con la llegada del nuevo director del ISSEMyM, Ignacio Salgado se ha atendido esta demanda y poco a poco se va disminuyendo el rezago, «de acuerdo a los informes proporcionados por la autoridad, existía un rezago de casi 4 mil jubilados que no habían recibido el pago de su pensión, pese a que ya habían cumplido con el trámite». De estos, mencionó, ya se han atendido alrededor del 30 por ciento, pero ya va caminando y el rezago seguirá disminuyendo conforme pase el tiempo. El líder de los pensionados señaló que en esta regularización, se está priorizando el pago a las pensionistas, es decir, a las viudas de los trabajadores, buscando alternativas viables para solucionar el problema. “El ISSEMyM está desatorando ese nudo que ya se tenía de muchos años atrás, pero han mostrado voluntad y ganas de que el problema se solucione aunque sea poco a poco”, agregó. Consideró que de acuerdo al plan del instituto, en este año tendrán un avance significativo en este tema, incluso quizá se solucione en su totalidad y ya no haya rezagos tan marcados. “Nosotros como UPPIAC seguimos apoyando con asesorías a quienes se acercan a nosotros, aún cuando todavía no sean pensionados, pero en algún momento formarán parte de esta asociación”, concluyó.
