Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»DEFUNCIONES DISMINUYERON 8.4% EN 2023: INEGI

    DEFUNCIONES DISMINUYERON 8.4% EN 2023: INEGI

    27 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las muertes por todas las causas cayeron 8.4% interanual en 2023, tras los decesos récord en 2021, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras definitivas.

    Entre enero y septiembre de 2023, se contabilizaron 589 mil 834 defunciones. Esta cifra fue menor en 54 mil 116 casos respecto a la que se presentó en el mismo periodo de 2022.

    El dato de los primeros nueve meses de 2023 se compara con los 887 201 de fallecimientos reportados en el mismo periodo de 2021 y los 643 mil 950 en 2020, los años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de covid-19.

    En dichos años se registraron en total poco más de 1.12 millones en 2021 y más de 1.08 millones en 2020.

    Así, entre 2019 y 2020, así como entre 2020 y 2021, las muertes aumentaron 39.6 y 14%, respectivamente. Por el contrario, entre 2021 y 2022 disminuyeron 27.4% y entre 2022 y 2023, la reducción fue de 8.4%.

    A su vez, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes de 2019 a 2020 y de 2020 a 2021, incrementó en 177.81 y de 79.57, respectivamente. En contraste, de 2021 a 2022 y de 2022 a 2023, decreció 194.90 y 44.48 puntos.

    Datos desagregados

    Del total de defunciones, 55.72% fueron de hombres, 44.23% de mujeres y en 318 casos el género no se precisó.

    En la mayoría de los grupos de edad, se observa que la mortalidad entre los hombres fue mayor que entre las mujeres, excepto para el grupo de 65 años y más.

    Te puede interesar > Asesinan al candidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

    Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 343 mil 657 casos.

    Los estados que reportaron las tasas más altas de defunciones fueron la Ciudad de México (619.61), Colima (581.86), Morelos (575.92) y Veracruz de Ignacio de la Llave (538.34).

    Noticias relacionadas

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.