
Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Roja Mexicana, especializados en Rescate Urbano simularon la extracción vehicular de pacientes después de una fuerte colisión automotriz, mediante el uso de herramientas neumáticas y técnicas que tienen como prioridad la preservación de la vida de los implicados.
Lo anterior como parte del Diplomado de Seguridad Vial y Movilidad que realiza la Universidad Anáhuac Norte, en coordinación con el Centro de Estudios en Planes Integrales de Seguridad Vial y Movilidad Segura (PISVI Mobility), donde se explicaron las técnicas para sacar con seguridad y sin más daño a personas lesionadas o atrapadas en un vehículo.
La institución comentó que durante las practicas los participantes pudieron conocer, observar e incluso interactuar con el equipamiento especializado de las ambulancias de Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, así como de una de sus unidades de Rescate Urbano que cuenta con el equipo adecuado para este tipo de intervenciones.
De igual forma se concientizó a los asistentes sobre los costos de hospitalización y recuperación que se deben enfrentar después de un accidente automovilístico, y sobre la importancia de contribuir a la cultura de la prevención de lesiones en la vía pública, en los hogares, centros de trabajo y en todos los espacios de convivencia social.
La CR recordó que, de acuerdo a estudios el 90 por ciento de los accidentes que se registran, pudieron evitarse mediante acciones preventivas y una conducta responsable, sobre todo cuando se conducen vehículos automotores.
De esta manera, Cruz Roja Mexicana contribuye al fomento de la cultura de la prevención de accidentes, que es una de las principales causas de lesiones que dejan huella imborrable en la vida de las personas.
