Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PJEM ANALIZARÁ REFORMAS PRESENTADAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

    PJEM ANALIZARÁ REFORMAS PRESENTADAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

    6 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ricardo Sodi Cuéllar, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México destacó que analizarán el paquete de reformas dadas a conocer por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador e incluso realizarán foros para su discusión.

    Lo anterior luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el pasado 5 de febrero un paquete de 20 iniciativas de reforma con las que quiere echar atrás cambios aprobados durante los gobiernos neoliberales.

    En entrevista el titular del PJEM refirió que se tienen que analizar a profundidad dichas reformas, sobre todo las que tienen que ver con la administración de justicia, «hay que estudiarlas de manera plural y no polarizadas, para poder emitir una postura con responsabilidad y respeto».

    “Estamos estudiando todo el paquete de reforma que dio a conocer el ejecutivo federal, pues reflejan los problemas que se presentan en la sociedad, particularmente en la administración de justicia, ya que ésta tiene grandes áreas de oportunidad y por supuesto, tenemos que analizarlos”, indicó.

    Sodi Cuellar, dijo que las reformas tienen cosas buenas, pero también es cierto que hay cosas que hay que analizar, pero sobre todo a lo que convocó el señor presidente fue a un diálogo sobre los temas que considera son de importancia para la agenda nacional como: las pensiones, los organismos autónomos, el tema de salud, reformas al código penal, es una reforma de gran calado que hay que analizar con mucho respeto y seriedad, y se abrirá un debate nacional en torno a eso.

    “Y lo que yo quiero analizar, son las causas que motivan esa reforma para poder emitir una opinión, vamos a convocar incluso a foros para analizarlas y reflexionarlas, y conocer a profundad de que se tratan”, aseveró.

    Finalmente comentó que dichas reformas están motivadas por un espíritu positivo y un espíritu de observador de los modelos, para que la sociedad los discuta y se llegue a un acuerdo, “no vale la pena polarizar las opiniones, primero vamos a conocerla y después ya emitiremos un posicionamiento, ya sea a favor o en contra”.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.