Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO CONCLUYE PARTICIPACIÓN EN COP28 CON ACUERDOS DE ACCIÓN CLIMÁTICA

    MÉXICO CONCLUYE PARTICIPACIÓN EN COP28 CON ACUERDOS DE ACCIÓN CLIMÁTICA

    13 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Bandera de México. TWITTER (Foto de ARCHIVO) 4/9/2016

    La COP28 culminó con la adaptación de las reglas de funcionamiento del fondo para pérdidas y daños; y el primer balance global sobre la implementación del Acuerdo de París

    Este miércoles 13 de diciembre concluyó la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28, por sus siglas en inglés), celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en la que México alcanzó múltiples acuerdos.

    La COP28 culminó con dos acuerdos históricos: el primero con el que se adoptaron las reglas de funcionamiento del fondo para pérdidas y daños que fue acordado durante la COP27 el año pasado; asimismo, durante el desarrollo de la Conferencia varios países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, la Unión Europea y el anfitrión Emiratos Árabes Unidos anunciaron sus aportaciones para dicho Fondo.

    El segundo está relacionado con el primer balance global sobre la implementación del Acuerdo de París, en donde el texto reconoce los avances y desafíos que los países deberán afrontar en cuestiones de mitigación, adaptación, financiamiento, transferencia de tecnología, construcción de capacidades, y pérdidas y daños.

    Además, se hace un llamado a la urgencia de reforzar la acción climática considerando con preocupación los recientes hallazgos relativos al incremento de la temperatura a nivel global por parte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

    De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las características de México y su alta vulnerabilidad a los efectos adversos del cambio climático, uno de los temas principales de la delegación mexicana fue el marco para el objetivo global de adaptación, cuyo propósito será mejorar la acción y el apoyo a la adaptación, reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacidad de resiliencia, con miras a lograr el bienestar colectivo de todas las personas, la protección de los medios de subsistencia y las economías, y la preservación y regeneración de la naturaleza para las generaciones presentes y futuras.

    También se acordó el primer programa de trabajo para la transición justa, donde México enfatizó la importancia de impulsar la creación de trabajo decente y empleos de calidad, que incluyan protección social y el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras.

    Noticias relacionadas

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.