Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»QUE LOS VAPEADORES SE PROHÍBAN EN TODO MÉXICO

    QUE LOS VAPEADORES SE PROHÍBAN EN TODO MÉXICO

    12 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ni vapeadores ni cigarros electrónicos: todo dispositivo similar debe estar definitivamente prohibido en México. El Senado aprobó su prohibición en 2022, pero la Suprema Corte acaba de dar un permiso para que un restaurante en Morelos pueda venderlos. El siguiente paso, ha dicho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es crear una nueva iniciativa de ley.

    Desde la UNAM hay voces en contra del uso de los vapeadores. La doctora Guadalupe Ponciano, Coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo, ha dicho que los dispositivos pueden no generar problemas en los primeros años ni en las primeras décadas, pero la evidencia sugiere que su uso deriva en cáncer, daños al corazón, lesiones pulmonares, enfermedades bucales y daños al sistema respiratorio. La doctora ha sido tajante en entrevista con Xataka México: ella también está a favor de una prohibición total en el país.

    «Antes de que yo me vaya —es más, lo voy a hacer antes de que finalice el año— voy a enviar una iniciativa de ley para prohibir los vapeadores, porque no voy a ser cómplice de algo que les hace un gravísimo daño a los jóvenes, les acaba todo su sistema respiratorio. Y están de por medio muchos intereses, mucho dinero».

    En la misma conferencia de prensa, el presidente dijo que intentará desaparecer a organismos autónomos como el INAI, la COFECE y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

    Los vapeadores sí son tan dañinos como dicen y la prohibición total en México es el único camino viable: académica de la UNAM

    Cofepris emitió en mayo de 2022 alerta sanitaria máxima por uso de vapeadores en México. En su comunicado por la alerta, Cofepris aseguró haber encontrado acetato de vitamina E como aditivo en la fabricación de cartuchos para vapeadores. El acetato de vitamina E es un líquido de color amarillo que se ha asociado, en Estados Unidos, a casos de enfermedad pulmonar por uso de vapeadores. La doctora Ponciano ha explicado que el acetato de vitamina E genera «micro emulsiones«, pequeñas gotas de grasa microscópicas que el aparato respiratorio no tiene forma de manejar.

    Cuando las gotas llegan al aparato respiratorio los primeros en reaccionar son los macrófagos, pequeñas partículas que son la primera línea de defensa ante invasores. Su solución es drástica: comerse a todo foráneo. El problema es que los macrófagos no digieren la grasa y terminan muriendo. Toda lesión relacionada por el acetato de vitamina E se le conoce como EVALI y entre los síntomas documentados por los CDC están síntomas respiratorios -como tos o dificultar para respirar-, síntomas gastrointestinales – como náuseas o diarrea-, fiebre, escalofríos y pérdida de peso.

    Según la Comisión Nacional contra las Adicciones, en México hay un millón de personas que usan vapeadores o cigarrillos electrónicos.

    Noticias relacionadas

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.