Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»“RELÁMPAGOS” CAPACITA A MÉDICOS PARA MEJORAR TRASLADOS AÉREOS

    “RELÁMPAGOS” CAPACITA A MÉDICOS PARA MEJORAR TRASLADOS AÉREOS

    27 de noviembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de mantener las medidas de seguridad durante el proceso de evacuación aeromédica, la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Gobierno del Estado de México capacitó a médicos resientes en cuidados críticos en obstetricia de diferentes instituciones de salud.

    El Capitán Piloto Aviador Salvador De Alba Manjarrez, jefe del Grupo “Relámpagos”, explicó que el taller de Medidas Integrales de Seguridad de Evacuación Aeromédica (MISEA) tiene la finalidad de capacitar al personal médico de los hospitales para que conozcan las medidas de seguridad que deben aplicar durante el ingreso y egreso de los pacientes a la ambulancia aérea durante una emergencia.

    En el taller, se brindaron conocimientos teórico-prácticos en temas de seguridad operacional, historia de la aviación, criterios de aerotransportación y evacuación aeromédica, así como protocolos de medicina aérea y de activación del sistema helicóptero ambulancia.

    Agregó que los talleres son brindados por el personal certificado de “Relámpagos”, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 Regulación de los Servicios de Salud, Atención Médica Prehospitalaria.

    Dijo que esta capacitación se otorgó a personal médico de los Hospitales Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Hospital General del ISSSTE.

    De Alba Manjarrez añadió que las capacitaciones son impartidas periódicamente y de manera gratuita a los diferentes servicios de emergencia a nivel municipal, estatal y federal, quienes interactúan directamente con las aeronaves y su tripulación en los diferentes servicios que diariamente realiza la Unidad de Rescate Aéreo.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.