Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»GPPAN PROPONE RECONOCER EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE CORRUPCIÓN

    GPPAN PROPONE RECONOCER EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE CORRUPCIÓN

    19 de octubre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “Para lograr el desarrollo integral de la persona, para establecer límites a las actuaciones de los servidores públicos y prevenir los abusos de poder o actos indebidos en el ejercicio de la función pública, es necesario ampliar el catálogo de derechos humanos dentro de la Constitución Local”,  señaló la diputada por el Partido Acción Nacional, Miriam Escalona Piña, al proponer Iniciativa por el que se adiciona un  último párrafo al artículo Quinto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

    La legisladora de extracción panista, señaló que su partido tiene la convicción de que al reconocer el derecho a una vida libre de corrupción dentro de la Constitución Política estatal, se reforzará la independencia, la imparcialidad, la autonomía y la capacidad de los sistemas de justicia; la transparencia, el acceso a la información y la libertad de expresión.

    Señaló, que la propuesta pretende posicionar el derecho a una vida libre de corrupción con el propósito de continuar con el avance normativo en la materia, priorizar su interés superior por todas las instituciones públicas y privadas; así como generar medidas que garanticen la protección contra toda forma de corrupción, y priorizando su lucha.

    La propuesta presentada señala que la adición de un último párrafo al artículo 5° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, a fin de integrar el derecho a una vida libre de corrupción, quedaría: “Toda persona tiene derecho a una vida libre de corrupción. El Estado garantizará este derecho a través de mecanismos de prevención, fiscalización, rendición de cuentas, transparencia y participación ciudadana”.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.