Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»LIBIA PIDE AYUDA INTERNACIONAL TRAS PASO DE TORMENTA DANIEL

    LIBIA PIDE AYUDA INTERNACIONAL TRAS PASO DE TORMENTA DANIEL

    15 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El ciclón Daniel ha dejado más de 2.000 muertos y más de 5.000 desaparecidos solo en la ciudad de Derna.

    La tormenta Daniel, que arrasó la pasada semana Turquía, Bulgaria y Grecia, ha llegado a Libia, donde las autoridades están completamente desbordadas y solicitan ayuda internacional.

    Las lluvias torrenciales no han cesado en los últimos días y ya se han convertido en las peores en, al menos, 4 décadas. Por el momento, la tormenta ha dejado más de 2.000 muertos y más de 5.000 desaparecidos solo en la ciudad de Derna, la más castigada por el ciclón.

    Por ello, el presidente del Consejo Presidencial libio, Muhammad Manfi, ha declarado varias provincias de la región noreste de Cirenaica como «zona siniestrada» y ha pedido a la comunidad internacional ayuda humanitaria.

    Según ha explicado que ya se ha puesto en contacto con España e Italia, además de con las compañías petroleras Total (Francia) y Eni (Italia), que han puesto tres aviones a disposición del Gobierno de Bengasi. Se trata de una de las ciudades más grandes del país, con 120.000 habitantes y en la que han perdido la vida tres de sus miembros durante las operaciones de rescate y, de 70 de la brigada 166, una de las más relevantes de Libia.

    Situación crítica

    En Bengasi, también han desaparecido carreteras y puentes y la electricidad y las comunicaciones han sido cortadas. Asimismo, dos presas se han derrumbado liberando 33 millones de metros cúbicos de agua que han arrasado con zonas residenciales al completo.

    Por su parte, debido al difícil acceso a determinadas áreas de montaña, los equipos de rescate han tenido que sacar a las víctimas de entre los escombros con utensilios domésticos. Además, los 350 de los muertos han tenido que ser enterrados en fosas comunes en el cementerio de Martouba.

    Entre Trípoli, la capital, y la región oriental se ha creado un puente aéreo para poder trasladar a los pacientes más críticos. Y la aerolínea nacional Afriqiya Airways está realizando vuelos gratuitos para el personal sanitario y cooperantes.

    Noticias relacionadas

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.