Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»ONU CRITICA A PAÍSES RICOS POR NO RENUNCIAR A PATENTES DE VACUNAS ANTICOVID

    ONU CRITICA A PAÍSES RICOS POR NO RENUNCIAR A PATENTES DE VACUNAS ANTICOVID

    31 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El comité de la ONU contra el racismo denunció hoy la negativa de los países ricos, en particular de Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, sedes de grandes laboratorios, a renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra la Covid-19.

    En una reunión ministerial celebrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en junio de 2022, los países miembros habían llegado a un primer acuerdo que permitía a los países en desarrollo que lo desearan levantar, durante cinco años, las patentes sobre los inmunizantes con el objetivo de acelerar y diversificar su producción.

    Este acuerdo es «insuficiente», según el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, integrado por 18 expertos independientes, cuyos dictámenes no son vinculantes.

    «No es suficiente para luchar contra las altas tasas de morbilidad y mortalidad debidas a la Covid-19 entre las personas y los grupos más expuestos a la discriminación racial en todo el mundo», indicaron en un comunicado publicado con el apoyo de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo, Ashwini K.P.

    MIRÁ TAMBIÉN

    Jefe diplomático de UE dice que golpes en Gabón y Níger no son equivalentes

    Ante esta situación, el comité pide a «los Estados del norte que renuncien a los derechos de propiedad intelectual relativos a las vacunas, los tratamientos y las tecnologías de asistencia médica en relación con la pandemia», consignó la agencia de noticias AFP.

    Ad

    Aproximadamente 32% de la población mundial recibió al menos una dosis de refuerzo o una dosis adicional de vacuna, pero en países en desarrollo como Gabón, Papúa Nueva Guinea, Burundi y Madagascar esta proporción es inferior al 1%, observa el comité citando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    (Télam)

    Noticias relacionadas

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.