
Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de la entidad (Asecem), dijo que el retraso en la entrega de licencias de funcionamiento para empresas ya establecidas, así como nuevas inversiones, sigue fomentando la entrega de dádivas en diferentes áreas tanto estatales y municipales.
Por lo que lamentó que la simplificación administrativa no sea una realidad en la entidad, y resulte más atractivo invertir en otras partes del país, «solicitaremos la entrega de licencias provisionales a las presidencias municipales».
De igual forma, el representante empresarial dejó en claro que desean vivir respetando la normatividad para el establecimiento de las empresas, pero las autoridades de los diferentes niveles de gobierno no se los permiten.
“Hay ocasiones en que los procedimientos –de apertura u operación de las empresas ya existentes- no las podemos llevar a cabo de manera legal, por ejemplo, si me hace falta el visto bueno del área de Protección Civil o Medio Ambiente, la realidad es que no podemos obtener la licencia de funcionamiento”.
Sabenism dijo, que existen empresarios que deben entregar algún monto para obtener el visto bueno para sus permisos de operación –mismo que asciende a los 5 mil pesos-, motivo por el cual exigimos a las autoridades alternativas reales de solución.
Finalmente, mencionó que obtener el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), también les cuesta mucho tiempo y dinero, por lo que sin duda se trata de una traba que no les permite crecer.
