Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»IEEM APLICARÁ CONSULTA PARA INCLUIR A GRUPOS DISCRIMINADOS EN PROCESO ELECTORAL 2024

    IEEM APLICARÁ CONSULTA PARA INCLUIR A GRUPOS DISCRIMINADOS EN PROCESO ELECTORAL 2024

    29 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevará a cabo, en los próximos días, la Consulta Previa, Libre, e Informada. Esta iniciativa tiene como propósito fundamental recabar las perspectivas de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, con discapacidad, miembros la comunidad LGBTTTIQ+ y las personas afromexiquenses, de cara al proceso electoral de 2024.

    El objetivo primordial de esta consulta es otorgar voz y representación a aquellos segmentos de la población que históricamente han enfrentado discriminación. Su enfoque se centra en la representación política de estos grupos y sus formas de autoadscripción. De esta manera, el IEEM busca recolectar información esencial que servirá de base para la implementación de acciones afirmativas en las próximas elecciones de diputadas y diputados locales e integrantes de ayuntamientos.

    La consulta se realizará a través de diversos mecanismos disponibles en el sitio web del IEEM (ieem.org.mx), así como de foros consultivos y de módulos itinerantes. Los resultados obtenidos serán recopilados por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, y serán presentados al Consejo General para su análisis. En caso necesario, se implementarán acciones afirmativas con base en estos resultados.

    Estas políticas están diseñadas para corregir o contrarrestar desigualdades históricas, discriminación o falta de representación, y buscan favorecer a grupos que han sido sistemáticamente marginados debido a su género, raza, etnia, orientación sexual o discapacidad.

    Entre las acciones que el IEEM ha implementado para fomentar la inclusión de personas con discapacidad se encuentra la adopción de herramientas que les faciliten el acceso al proceso de votación, tales como: mamparas móviles, el uso de un sello marcador de opción, plantillas para las boletas y etiquetas en sistema braille e impulsa las relativas a la representación y reconocimiento de la diversidad sexual.

    A la par, el IEEM ha desarrollado material informativo que ha sido traducido a las cinco lenguas indígenas presentes en el Estado de México, a fin de asegurar que las comunidades indígenas cuenten con información necesaria para el ejercicio de sus derechos.

    Estas acciones están diseñadas para asegurar tanto el libre y pleno derecho al voto como la promoción de buenas prácticas electorales en beneficio de grupos históricamente agraviados; con ello el IEEM reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y la participación activa de todas las voces en el proceso electoral; así como para la construcción de un proceso electoral inclusivo y representativo.

    El Instituto Electoral del Estado de México, invita a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático.

    Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en X e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.