
Uno de los retos que enfrenta la Secretaria del Campo del gobierno del Estado de México es cambiar la visión de los productores y puedan convertirse en pequeños empresarios y poder generar más recursos para su familia.
“Hemos trabajado de forma importante para que los productores del campo se vean como pequeños empresarios, pues muchos siembran la tierra por tradición, costumbre o herencia, lo cual, no nos ha redituado mucho, ya que mucha gente siembra para tener que comer”.
Así lo expresó Leticia Mejía García, titular de la Secretaría del Campo mexiquense quien agregó que quienes conocen y trabajan la tierra saben que sembrar significa realizar un gasto, “entonces lo que buscamos es darle ese valor agregado que a los productos para que en un futuro sea remunera”.
Otro de los retos, dijo, es el que tiene que ver justamente con el cambio climático, pues las condiciones que hoy en día enfrentamos a nivel global, ha tenido un efecto adverso en los cultivos; y son cosas que ni el gobierno ni quien está al frente de la secretaría puede tener bajo control.
“Hemos realizado algunas acciones que nos permitan ir abatiendo los problemas que se presentan en la tierra, pero en realidad son fenómenos naturales que no podemos controlar”, mencionó.
Mejía García, precisó que la dependencia a su cargo ha venido trabajando en la captación de agua que es indispensable para el campo, ya que sin agua no hay producción, “desde el inicio de la administración estatal estamos trabajando en temas de infraestructura como la construcción de presas y bordos para poder aprovechar el agua y que de manera natural dejarla en el campo”.
Finalmente, también comentó que han estado trabajando en mejorar las semillas para proporcionarlas a los productores y que las mismas se adapten a las condiciones del Estado y sus municipios, “pues no es lo mismo sembrar en el sur o en el norte u oriente, a través del ICAMEX hemos podido estar proporcionando semillas más resistentes a la sequía o la helada, que tengan procesos de producción más cortos y que con eso, se puedan ir apoyando a los productores.
