Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»BRASIL QUIERE PROFUNDIZAR DISCUSIÓN CLIMÁTICA

    BRASIL QUIERE PROFUNDIZAR DISCUSIÓN CLIMÁTICA

    17 de julio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy en Bruselas que su país está interesando en discutir con la Unión Europea (UE) temas como el clima y la transición hacia energías renovables.

    «Queremos profundizar con la UE la discusión sobre la cuestión climática», dijo Lula durante un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    El mandatario brasileño dijo que en agosto presentará un programa de desarrollo para el país, plan que incluye un «paquete sobre transición energética».

    Brasil, aseguró Lula, «cumplirá con su parte en la cuestión climática. Tenemos un compromiso de deforestación cero para 2030 en la Amazonia, y es casi un compromiso de fe para mí y para los brasileños», informó la agencia de noticias AFP.

    MIRÁ TAMBIÉN

    Asesinaron a un candidato a diputado en Ecuador

    Sin embargo, pidió a Von der Leyen, que «la UE comprenda que viven en la Amazonia sudamericana 50 millones de personas que precisan tener condiciones de sobrevivencia digna y decente».

    «Estamos enfrentados con el desafío generacional del cambio climático. Por eso precisamos a nuestros amigos próximos que estén a nuestro lado en estos tiempos de incertidumbres», expresó la líder europeísta.

    «Por eso, saludo el retorno de Brasil al escenario internacional (…) Es muy oportuno, e incluso ya ha dado un impulso positivo a la asociación estratégica entre nuestras dos regiones», añadió.

    Lula participará hoy y mañana en la III Cumbre que se celebra en Bruselas entre líderes de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la primera desde 2015, a la que asiste también el presidente Alberto Fernández.

    MIRÁ TAMBIÉN

    Kerry relanza en Beijing el diálogo sobre el clima entre EEUU y China

    La cuestión de los compromisos contra la deforestación y las cuestiones ambientales se tornó en un freno en las demoradas negociaciones sobre un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).

    En su discurso, Von der Leyen dijo que su ambición era «resolver los asuntos pendientes lo antes posible, de forma de concluir este acuerdo». (Télam)

    Noticias relacionadas

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.