Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ALERTA MÉDICO DEL ISSEMYM QUE MUJERES SON MÁS PROPENSAS A PADECER CISTITIS

    ALERTA MÉDICO DEL ISSEMYM QUE MUJERES SON MÁS PROPENSAS A PADECER CISTITIS

    11 de julio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La cistitis es una infección del sistema urinario que afecta directamente a la vejiga, señaló José Daniel Marcos Andonaegui, Médico General adscrito a la Clínica de Consulta Externa Alfredo Del Mazo Vélez, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), quien alertó que son las mujeres, las más proclives a padecer esta enfermedad.

    Indicó que este padecimiento se puede confundir con dolores menstruales, complicaciones ováricas o genitales, infecciones vaginales crónicas, infecciones de vías urinarias y hasta con colon irritable.

    “De ahí la importancia de una valoración oportuna, ya que un mal diagnóstico podría derivar en incontinencia definitiva, dados los daños provocados en la musculatura de esa zona o en el peor de los escenarios, en una sepsis, lo cual es una infección que rebasa el área local y puede irrigarse hacia otros órganos”, destacó.

    Entre los principales síntomas, detalló, se encuentran la urgencia de orinar, ardor, falta de sensación de vaciamiento, que es cuando se va a orinar, pero el paciente se queda con las ganas de seguir haciéndolo, aunado a la fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, articulaciones, sangre en la orina, fugas o incapacidad para retener la orina, así como dolor, presión o malestar en la parte baja del abdomen.

    Aunque las infecciones de la vejiga son más comunes en las mujeres, los hombres también pueden contraerlas, sobre todo en edades adultas. Esto se deriva del aumento del tamaño de la próstata, cálculos renales y estrechamiento anormal de la uretra.

    Marcos Andonaegui recomendó beber agua de manera constante para ayudar a eliminar las bacterias y orinar con frecuencia, en especial en cuanto se siente la necesidad de hacerlo.

    Asimismo, mantener una adecuada higiene íntima y evitar el uso de ropa interior sintética y ajustada, porque esto favorece la excesiva sudoración y, por ende, el crecimiento de bacterias.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.