
El jefe de defensa de Japón ordenó el sábado a las tropas activar interceptores de misiles y prepararse para derribar fragmentos de un satélite norcoreano que podrían caer en territorio japonés. El mandatario de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo hace unos días que su primer satélite militar de espionaje será lanzado en una fecha no especificada.
Corea del Norte llevó a cabo aproximadamente un centenar de pruebas de misiles desde principios del año pasado. El país afirmó que estas pruebas son en respuesta a los ejercicios militares conjuntos realizados por Estados Unidos y Corea del Sur, los cuales considera como un ensayo de invasión. Algunos de los misiles norcoreanos volaron sobre Japón, mientras que otros cayeron en la costa norte del país. Estas acciones generaron preocupación en la región y aumentaron las tensiones entre Corea del Norte y otros países, especialmente Japón y Estados Unidos.
Satélite o misil
El régimen de Kim Jong Un anunció el lanzamiento de un satélite al espacio. Sin embargo, el primer ministro nipón y su gobierno no tienen dudas de que en realidad este lanzamiento es una prueba encubierta de un misil balístico. Por lo tanto, Japón está dispuesto a tomar medidas para destruir el satélite en caso de que represente una amenaza para su seguridad.
Esta percepción se basa en la historia previa de pruebas de misiles de Corea del Norte y en la preocupación por su desarrollo de capacidades nucleares y balísticas. Las acciones de Japón reflejan su postura de tomar en serio cualquier actividad norcoreana que pueda afectar su seguridad y la de la región.
«Utilizar tecnologías de misiles balísticos, incluso bajo el nombre de lanzamiento de un satélite, viola las resoluciones del Consejo de Seguridad -ha dicho en rueda de prensa el jefe del Gobierno japonés Fumio Kishida-. Ya hemos desplegado el sistema PAC-3 y el buque de guerra Aegis en nuestro propio territorio como preparación para un posible lanzamiento de misiles. El ministro de Defensa ordenó la destrucción de misiles».

