Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»MAPEA ONU RUTAS DE COCAÍNA RUMBO A ESTADOS UNIDOS

    MAPEA ONU RUTAS DE COCAÍNA RUMBO A ESTADOS UNIDOS

    16 de marzo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    México es un país de tránsito importante que funciona como puerta de entrada para la cocaína que llega a los Estados Unidos, dice el reporte global sobre la cocaína publicado por la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas.

    El documento cita múltiples fuentes y análisis para reconstruir las rutas y funcionamiento de los cárteles mexicanos para operar las empresas criminales; aquí se reproducen los principales puntos. Fuente: UNODC. Informe mundial sobre la cocaína 2023 – Dinámica local.

    La cocaína llega a México desde Sudamérica a través de diferentes rutas: por vía marítima, especialmente en lanchas rápidas, por vuelos clandestinos y también por vía terrestre.

    Te puede interesar > Acusan de asesinato por sobredosis a traficante de fentanilo en EU

    El tráfico marítimo parece ser la modalidad dominante en la ruta del Pacífico y también se utilizan rutas terrestres para mover los cargamentos.

    Esta ruta incluye estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Sinaloa, con pasos previos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Ricas y Panamá, antes de continuar el viaje hacia el norte.

    Los traficantes dependen en gran medida de lanchas rápidas para el tráfico a lo largo de esta ruta, pero también se utilizan otras embarcaciones, incluidos los semisumergibles y los barcos de pesca.

    Te puede interesar > El Cártel de Sinaloa y el de Jalisco exportan la violencia fuera de México

    La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) estimó que esta ruta representa el 74 por ciento de la cocaína que fluye hacia el norte desde América del Sur.

    Ecuador es un importante país de salida para la cocaína.

    Una vez que los barcos llegan o se acercan a la costa del Pacífico de América Central, la cocaína también puede transferirse a otras embarcaciones marítimas para continuar hacia el norte a lo largo de la costa.

    También se han observado algunos vuelos clandestinos a lo largo de la costa del Pacífico de América Central, incluidos algunos que afectan el espacio aéreo mexicano cerca de la frontera con Guatemala, y algunos salen de Ecuador a varios destinos.

    Este modo de transporte parece ser más pronunciado a lo largo de la costa este (Caribe), donde los vuelos se utilizan ampliamente junto con los envíos marítimos para facilitar el flujo hacia el norte de la cocaína desde el sur.

    Venezuela es un importante punto de partida para tales vuelos. Algunos parecen llegar directamente a México (cerca de sus fronteras al sur, por ejemplo en Quintana Roo), mientras que otros aterrizan en el lado guatemalteco de la frontera México-Guatemala.

    Mapa: Aseguramientos de cocaína registrados en la Plataforma de Monitoreo de Drogas de la ONU, 2020-junio de 2022

    Noticias relacionadas

    SE NIEGA TRUMP A REANUDAR NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ

    31 de octubre de 2025

    CIERRE DE GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS SE PROLONGA HASTA NOVIEMBRE

    30 de octubre de 2025

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.