Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FUNDAMENTA USAR CUBREBOCAS PARA EVITAR CONTAGIO DE COVID

    FUNDAMENTA USAR CUBREBOCAS PARA EVITAR CONTAGIO DE COVID

    26 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El uso correcto del cubrebocas ha sido fundamental para evitar un mayor número de contagios de COVID-19, por ello en el actual contexto de la pandemia este implemento de protección tiene especial relevancia y hoy en día se ha convertido en parte esencial para la interacción entre las personas.

    La Secretaría de Salud del Estado de México señaló que al hablar se expulsan pequeñas gotas de saliva que pueden alcanzar una distancia de un metro, pero al toser o estornudar este fluido puede llegar hasta cuatro metros y si la persona ya ha adquirido el virus SARS-CoV-2, la posibilidad de contagiar a otros se incrementa considerablemente si no protegen sus vías respiratorias.

    A más de un año de iniciada la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, el cubrebocas ha pasado a formar parte importante en la vida de cada persona, pero es necesario recordar que se debe utilizar adecuadamente para lograr su total eficacia y con el paso de la entidad a amarillo en el semáforo epidemiológico, se incrementará la movilidad, por lo que su utilización toma mayor relevancia.

    Por ello, en primera instancia, subrayó que tanto para colocarlo, como retirarlo, se deben lavar perfectamente las manos, tomarlo por los elásticos y acomodarlo bien para proteger mentón, nariz y boca, de tal manera que no queden aberturas por ningún lado.

    Con el fin de evitar tocarlo a cada momento hay que ajustar los resortes que quedan detrás de las orejas o la cabeza, usarlo del lado correcto y advirtió que pierde toda su eficacia si se pone en la frente, en el cuello o la cabeza, además de que se ensucia.

    En el caso de los cubrebocas desechables, se recomienda cambiarlo si se ha ensuciado o está húmedo, usar uno al día, destruirlo cortando los elásticos y depositarlo en la basura para evitar que alguien lo pueda utilizar.

    Los reusables, que regularmente son de tela, se deben lavar diariamente con detergente y agua, de preferencia caliente, si esto no es posible, enjuagar en una solución de agua con cloro y dejarlo secar perfectamente.

    La Secretaría de Salud del Estado de México puntualizó que esta acción se complementa con el respeto a la sana distancia, que sugiere dejar un espacio de metro y medio entre personas, así como adoptar el estornudo de etiqueta que sugiere taparse la boca con la parte interna del codo al toser o estornudar, aun cuando se usa cubrebocas.

    Por todo lo anterior, la dependencia hizo un llamado a la participación responsable de la sociedad y con estas medidas contribuir a mitigar la pandemia por COVID-19.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.